diciembre 27, 2022

JOSÉ RICARDO PARDO GATO ELEGIDO ACADÉMICO DE NÚMERO DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN

José Ricardo Pardo Gato ha sido elegido académico de número por el Pleno de los Numerarios de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, celebrado el 26 de diciembre de 2022, para ocupar la medalla corporativa nº 13 vacante tras el fallecimiento de José Manuel Liaño Flores. Anteriormente había ostentado la condición de académico correspondiente de la misma institución desde el año 2010, y a la que representó en todos los congresos de jurisprudencia hispanoamericanos habidos hasta la fecha con la pertinente publicación y defensa de sus respectivos estudios.

José Ricardo Pardo Gato es abogado y doctor en Derecho cum laude por las universidades de Deusto, ICADE y ESADE, autor de más de treinta libros y de más de un centenar de artículos en las revistas más prestigiosas. Por sus trabajos ha obtenido más de veinte premios de investigación, nacionales e internacionales, que lo convierten en el jurista español que más premios ha conseguido presentándose a concursos.

Académico de Honor de la Academia Xacobea, Ricardo Pardo es también embajador de la Marca Ejército, capitán RV y Presidente de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste, y ha escrito más de una decena de ensayos históricos, con Galicia y A Coruña como telón de fondo.

Entre otras condecoraciones, está en posesión de la Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía, de la Cruz de Honor de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Medalla al Mérito de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo, así como de la Medalla al Mérito de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.

 

diciembre 24, 2022

“ESTOY DISPUESTO A MORIR”, NELSON MANDELA EN EL PROCESO DE RIVONIA

Bajo el título “Estoy dispuesto a morir”, palabras vertidas por Nelson Mandela durante el proceso de Rivonia, José Ricardo Pardo Gato aporta uno de los relatos que componen la obra colectiva, editada a finales de 2022 por la Fundación Vinatea Editorial, “101 Relatos Judiciales”.

El proceso de Rivonia fue un juicio que se desarrolló en Sudáfrica entre 1963 y 1964, en el que Mandela, junto a otros líderes del Congreso Nacional Africano, fueron juzgados por 221 actos de sabotajes dirigidos a derrocar el sistema vigente de disgregación racial conocido como apartheid.

             

noviembre 29, 2022

CONFERENCIA: “JURISDICCIÓN Y SOBERANÍA DE ESPAÑA EN LA AMÉRICA SEPTENTRIONAL”

José Ricardo Pardo Gato presentó la conferencia del que fue durante más de doce años vocal asesor de Estudios e Informes en la Casa de S.M. el Rey, el doctor Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, sobre la “Jurisdicción y soberanía de España en la América Septentrional”.

Esta importante disertación se impartió en el Museo Histórico Militar de A Coruña, el 25 de noviembre de 2022, dentro del ciclo de conferencias que sobre la Hispanidad organiza el Centro de Historia y Cultura Militar Noroeste (Instituto de Historia y Cultura Militar), con la inestimable colaboración y patrocinio de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste.

octubre 13, 2022

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “LAS FUERZAS ARMADAS EN LAS CAMPAÑAS ANTÁRTICAS”

Supervisada por José Ricardo Pardo Gato, la exposición fotográfica “Las Fuerzas Armadas en las Campañas Antárticas” se inauguró el 10 de octubre de 2022, en el Museo Militar de A Coruña, con motivo de los actos de la Fiesta Nacional de este año. Dicha exposición, promovida por el Ministerio de Defensa, y de la que Pardo Gato es su comisario, se abrió al público en el citado museo desde el lunes 10 de octubre hasta el jueves 10 de noviembre.

En ella pueden observarse más de 50 fotografías que ilustran la labor científica y militar desarrollada por españoles en la Antártida, particularmente en la base Gabriel de Castilla sita en la isla Decepción. Todo ello con el beneplácito del Comité Polar Español y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y conforme lo establecido jurídicamente en el Tratado Antártico y su Protocolo Medioambiental suscrito en Madrid.