enero 13, 2023

Entre los estudios doctrinales que integran el número 212, correspondiente a julio-diciembre de 2022, de la revista jurídica “Foro Gallego” (revista de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, de la Universidad de A Coruña y del Colegio Provincial de Abogados de A Coruña), se encuentra el de José Ricardo Pardo Gato, que lleva por título “El tratado Antártico: ejemplo paradigmático de solidaridad internacional”.

Publicado en edición bilingüe castellano-inglés, el contenido de este artículo se adentra en los tiempos convulsos en los que vivimos, donde el valor humano queda postergado por intereses controvertidos, y donde se hace necesario volver la vista a aquellos modelos en los que las potencias han acercado puntos de encuentro por el bien común y de la humanidad. Uno de ellos es el acuerdo internacional firmado en Washington D.C., el 1 de diciembre de 1959, que dio lugar al Tratado Antártico, cuya entrada en vigor se produjo el 23 de junio de 1961. Este consenso trasnacional supuso el empuje necesario para la investigación en muchos ámbitos inexplorados hasta ese momento y en unas condiciones de vida extremas. Un texto legal que contribuye decisivamente a lograr objetivos tan importantes como la libertad de investigación científica a nivel mundial.