junio 20, 2019

La Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste organizó una conferencia bajo el título “Del origen de La Coruña y de la influencia de los alcaldes en su desarrollo”, que corrió a cargo del exalcalde de esta ciudad y abogado en ejercicio más longevo de España, D. José Manuel Liaño Flores; conferenciante que además ostenta el cargo de juez jubilado y académico de número de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación.

Presentado por el presidente de la asociación, José Ricardo Pardo Gato, esta conferencia se celebró el 12 de junio de 2019, a las 20:00 horas, en el salón principal de actos del Sporting Club Casino de La Coruña, y contó con la asistencia de numeroso público.

En su presentación, José Ricardo Pardo Gato destacó que el papel de los alcaldes en la vida política e institucional española no tuvo siempre el carácter que tienen estos empleados públicos en la actualidad, ya que hubo que esperar al año 1840 para que se convirtieran en la máxima autoridad de los ayuntamientos.

Y si antiguamente muchos de estos alcaldes fueron militares o tuvieron cierta connotación militar, en la mayoría de los casos, como en las últimas alcaldías, su vocación profesional ha sido y es la jurídica. De hecho, el término alcalde proviene del árabe hispano “alqádi” o juez, pues antiguamente un alcalde ejercía las funciones de juez, como sucede en el caso de José Manuel Liaño.

En puridad, un alcalde es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo. Por tanto, desempeña la administración más cercana al ciudadano, dentro de la organización administrativa del Estado.

Pues bien, en la conferencia impartida se tuvo la oportunidad de escuchar la evolución de esta figura en el caso concreto de la ciudad herculina, de la mano de uno de sus protagonistas.